miércoles, 14 de noviembre de 2012

galletas mariposa de canela







Qué bonitas quedan las galletas decoradas! Son una pasada! Además de disfrutar cuando las hago, me encanta ver los resultados tan diferentes que se consiguen. La galleta de canela en sí, muy rica, pero si ya las decoro creo que son más atractivas... aisss pero si da pena hasta llevárselas a la boca. El caso es que se comen en un plis!


Ingredientes:
  • 1 yema de huevo
  • 3/4 de taza de azúcar normal
  • 2 1/2 tazas de harina
  • 1 c/s de canela en polvo
  • 1 c/s de leche
  • 1 taza de mantequilla a punto de pomada
Preparación:

Bato la yema en un bol de cristal, añado el azúcar y el resto de ingredientes. La leche, en este caso, ayuda a que la masa se ligue mejor.

Me ayudo con una espátula y una vez se empieza a formar masa... directamente con las manos. Termino haciendo una gran bola que tapo con film y la llevo al frigorífico unos 20 minutos más o menos. 
Pasado este tiempo la saco, la coloco en la encimera -que tengo bien espolvoreada con harina- y amaso con un rodillo. Estiro y corto la masa con la forma deseada de galletas.

Precaliento el horno a 200º.
Coloco las galletas en una bandeja de horno forrada con papel vegetal y las llevo a cocer. Las mantengo dentro entre 5-15 minutos. Cuando están un poco doradas las saco y dejo enfriar en la misma bandeja. Como salen muy calientes y todavía un poco blandas, no las toco y dejo que enfríen primero.

Cuando las tengo bien frías, mejor de un día para otro, decoro con glaseado de diferente tonos.

*Unidad de medida:
c/c = cucharilla de las de café
c/s = cuchara sopera

domingo, 11 de noviembre de 2012

salchicha con verdura al estilo j. oliver

La idea, con algunas variaciones, es de un grande de la cocina, J. Oliver. Viniendo de él es difícil equivocarse!

Ingredientes (2 personas):

para la salchicha...
  • 1 salchicha de 350 grs (o varias unidas sin cortar)
  • romero
  • nuez moscada 
  • pimienta blanca molida
  • aceite de oliva
  • 5 hojas de laurel

para la salsa...
  • 3 cebollas dulces pequeñas
  • 25 grs de mantequilla
  • aceite de oliva
  • pimientas variadas molidas
  • sal
  • 1 c/s de harina
  • 1 vaso de caldo de verdura (el resultante de cocer las verduras)
  • medio vaso de vinagre de módena

para la verdura...
  • 3 patatas grandes
  • 1 zanahoria pequeña
  • 10 coles de bruselas frescas
  • sal
  • aceite de oliva
  • 25 grs de mantequilla
Preparación:

Precaliento el horno a 180º.

Empiezo preparando las verduras, las lavo, la pelo y las troceo. Las pongo en un cazo, cubro con agua, las echo un poco de sal y un chorrito de aceite y las cuezo unos 10 minutos. Después de este tiempo retiro el agua y reservo por un lado el caldo y por otro la verdura.
Pongo la mantequilla en una sartén. Lo llevo a fuego medio-alto y ahora vuelco aquí toda la verdura, la rehogo, la aplasto con el aplasta patatas, rectifico de sal y lo dejo que se dore un poco. Lo mantengo unos 15 minutos. Paro el fuego después de este tiempo y reservo.

Para cocinar la salchicha... la pinto con aceite de oliva por todas partes, la echo por encima la nuez moscada en polvo, la pimienta y el romero. Que quede bien impregnada por todos lados con la mezcla de especias.
Ahora pinto una sartén (apta para el horno) con aceite de oliva y coloco por encima a modo de cama la cebolla cortada en juliana. Un poco de sal por encima y pimientas molidas variadas. Pongo la salchicha enrollada encima de la cama de cebolla y la pincho con dos palos de brocheta que dejo para que se hornee con ellos. Entre la salchicha coloco las hojas de laurel.
Lo llevo al horno y lo mantengo unos 40 minutos hasta que veo que la salchicha está algo dorada, cocinada por dentro y la cebolla ya tiene color
.
En este punto lo saco del horno, reservo en un plato la salchicha y coloco en el fuego la sartén con la cama de cebollas. Añado la mantequilla y seguidamente la harina para que se dore un poco. Continúo añadiendo el vinagre de módena y subo el fuego para que evapore un poco. Y ahora ya termino vertiendo el caldo de verdura. Rectifico de sal si es necesario. Cinco minutos en el fuego y retiro.

Emplato... en el centro del plato un montoncito de verdura, por encima la salchicha laminada (varios trozos) y riego todo ello con la salsa de cebolla, módena...

Es un plato muy completo y sabroso. La presentación no es muy sofisticada pero el resultado y la mezcla de todo en la boca lo merece.

martes, 6 de noviembre de 2012

okra picante


Muchas veces he pasado por delante de ella en el mercado y he pensado ¿qué será? ¿qué sabor tendrá? y fíjate el otro día Víctor lo trajo a casa. Su compañero Andy le dio un puñado para que lo probáramos. Tiene un aspecto curioso, al menos para mi, os pongo una foto y así lo juzgáis vosotros mismos. Para quien no lo haya probado... es muy parecido a un calabacín, en miniatura claro. Una vez cocinado la textura es muuuucho más suave y muy agradable.

Ingredientes:
  • 150 grs de okra
  • 3 cucharas de aceite de oliva
  • 150 grs de cebolla en juliana
  • 1 tomate
  • 1 chilli verde
  • 1 c/c de semillas de cilantro molido
  • 4 c/s de agua
  • sal

Preparación:

Lo primero es lavar la okra, incluso para secarla le paso papel de cocina. Corto el rabito y acto seguido corto la okra en trozos de dos centímetros más o menos.
Ahora pongo en una cacerola a temperatura media el aceite, la cebolla, una pizca de sal y lo cocino hasta que pocha. Añado la okra y remuevo con cuidado de no romperla. Incorporo el tomate muy picado y el chilli entero. Lo mantengo en el fuego para que la okra se vaya cocinando junto con el resto de ingredientes. Remuevo con mucho cuidado para que la okra vaya desprendiendo poco a poco la gelatina que tiene e impregne de su sabor a los demás ingredientes. Lo dejo cocinar unos 10 minutos.

Bajo la temperatura del fuego, añado el cilantro y lo dejo cocinar unos 10 minutos. Añado el agua, tapo la cacerola y que se cocine otros 10 minutos.

Después de esto ya está terminada la receta, lo sirvo acompañado con arroz basmati y sin duda... un plato diferente!

sábado, 3 de noviembre de 2012

bizcocho de plátano y chocolate



Si sus ingredientes principales son el plátano y el chocolate está bueno sí o sí, o no? Pues eso, que fue un visto y no visto. Lo hice una tarde de domingo para merendar y ñam ñam. Cuidadín que no se puede repetir!! Fundamentalmente para no pasarnos que después el body se resiente!!
 
Ingredientes:

para el bizcocho...
  • 3 huevos medianos
  • 1 plátano
  • 1 vaso y medio de azúcar
  • 1 sobre de levadura en polvo
  • 1 yogur de vainilla
  • 30 grs de mantequilla
  • 2 vasos de harina
  • 50 grs de chocolate negro 70 %

para la cobertura...
  • 50 grs de chocolate negro 70%
  • 25 grs de mantequilla
  • 2 c/s de nata 35 % mg

Preparación:

Bato los huevos uno a uno, añado el yogur, la mantequilla a punto de pomada y mezclo bien. Continúo añadiendo el azúcar, la harina previamente tamizada y la levadura. Muevo con la ayuda de una espátula de goma y finalmente incorporo a la mezcla el plátano picado en láminas y el chocolate cortado a cuchillo.

Engraso con mantequilla un molde de horno y vuelco la mezcla. Lo llevo al horno a 180º unos 40 minutos.
Después del horneado lo dejo enfriar. Mientras, preparo la crema de chocolate para la cobertura...

En un bol pico el chocolate junto con la mantequilla a punto de pomada y lo derrito en el microondas a temperatura muy baja. Monto la nata con las varillas de la batidora y lo añado al chocolate atemperado. Se tiene que quedar cremoso.
Ahora, por último, reparto la crema de chocolate por todo el bizcocho y lo dejo enfriar (en el frigo) para que se quede una cobertura consistente. Unos smarties para decorar y bizcocho festivo terminado!  

martes, 30 de octubre de 2012

tarta F1 de naranja y buttercream de chocolate






Hace unas semanas estuvimos de cumpleaños, Lucas hacía tres años. Aprovechando que Víctor, mi marido, es un fiel seguidor de la Fórmula 1 decidí hacer una tarta con tres coches de carrera. Tres fórmula 1 y por supuesto con Alonso en primera posición. 

Creo que es la tercera tarta que decoro en su totalidad con fondant y mazapán... cada vez disfruto más haciéndolo por no decir lo bien que me lo pasé cuando vi la cara del niño queriendo devorarla!!! jejeje y Víctor pensando... eh que yo también quiero... no te comas a Alonso!!!! un coche de un sólo bocado!!!

Ingredientes:
para el bizcocho...
  • 3 huevos medianos
  • medio vaso de leche
  • la ralladura de media naranja y su zumo
  • 2 vasos de azúcar
  • 1 sobre de levadura
  • 2 vasos y medio de harina
  • 50 grs de mantequilla a punto de pomada

para el buttercream de chocolate...
  • 30 grs de mantequilla
  • 2 c/s de nata 35% mg
  • 2 c/s de azúcar glass
  • 25 grs de chocolate negro fundido (al baño maría)

Preparación: 

para el bizcocho...
Bato las claras de huevo a punto de nieve y reservo en el frigorífico.
 

Por otra parte, en un bol grande pongo las yemas y las bato. Añado el azúcar, la mantequilla, la leche, la ralladura de naranja, el zumo y lo mezclo todo muy bien con las varillas. Ahora poco a poco incorporo a la mezcla la harina junto con la levadura bien tamizada. Por último añado las claras y con cuidado envuelvo todo.
 

Engraso con mantequilla un molde circular de horno, vierto la mezcla y lo llevo al horno unos 35 minutos a 170º. Pincho el bizcocho para ver que está cocinado por dentro antes de sacarlo y una vez fuera del horno, lo dejo enfriar.
 

Mientras, preparo el buttercream... pongo todos los ingredientes en un bol y lo bato hasta que queda cremoso y uniforme.
 

Ahora con el bizcocho ya frío parto a la mitad y relleno con el buttercream. Lo aliso bien y coloco la otra mitad del bizcocho encima.
 

Termino decorando uhmmmm!!!


domingo, 28 de octubre de 2012

oreo halloween









Me dijeron que hiciera algo para Halloween y se me ocurren varias cosas pero a decir verdad yo creo que al final estas fiestas, cuando hay niños, se disfrutan mucho más. Así que he pensado en algo fácil, divertido, al alcance de todos y lo mejor... para hacer con los más peques de la casa!!!!


Ingredientes:

  • galletas oreo bañadas en chocolate blanco
  • chocolate negro de cobertura
  • una nuez de mantequilla
  • smarties o lacasitos (yo he utilizado smarties porque son más pequeños)

Preparación:

Pico el chocolate en un bol de cristal, le añado la mantequilla y lo llevo al micro a baja potencia (300w) unos 40 segundos. Lo saco, muevo y si es necesario lo vuelvo a calentar un poco más, hasta que queda totalmente fundido.
 

Vuelco el chocolate en una bolsa de cocina tipo congelados, la cierro con una pinza y corto la puntita. 
Ahora ya dejamos que el niño le ponga imaginación y nos haga algo terrorífico ji ji como estos pequeños monstruitos, telas de araña... pegamos los smarties a la galleta con un puntito de chocolate y a disfrutar!!



miércoles, 24 de octubre de 2012

atún con tomate

Una receta sencilla y muuuy rica. Si la materia prima es de buena calidad...no necesitamos mucho más!

Ingredientes (2 personas):
  • 1 medallón grande de atún
  • 15 tomates cherry
  • 1 cebolla pequeña
  • aceite de oliva
  • sal
  • una pizca de azúcar
  • 1 c/s de vino blanco
  • perejil picado (seco)

Preparación:

Es importante sacar del frigorífico el atún para que vaya adquiriendo la temperatura ambiente antes de cocinarlo (al menos 3 horas antes)

Pelo, lavo y corto en cuadrados pequeños la cebolla. La paso a una sartén con un chorrito de aceite y la dejo pochar a fuego medio. Una llegado a este punto añado los tomates cortados a la mitad, un poco de sal y azúcar. Lo mantengo a fuego medio unos 15 minutos más.
 

Añado el vino y lo dejo que se cocine otros 15 minutos más. Paro el fuego y reservo.
 

Ahora paso un poco la batidora, uno o dos toques, no más porque quiero que queden algunos  trozos enteros de tomate y cebolla, no una salsa.
 

Termino sellando el atún en una sartén con aceite bien caliente, una pizca de sal y que se dore por todos sus lados pero que quede tierno por el centro.
Emplato... el atún con los tomates encebollados, un poco de perejil y no te olvides de un buen trozo de pan.